EL 75% de las sensaciones que afectan al ser humano están directamente relacionadas con el sentido del olfato (emociones, sentimientos, recuerdos, necesidades vitales…).
No es de extrañar que el creciente uso e implantación del marketing olfativo y los numerosos estudios que ratifican la efectividad del uso de odotipos o fragancias en ambientadores adecuados a nuestro modelo de negocio
Los odotipos, aromas reproductivos o asociativos que utilicemos en nuestra marca, producto o empresa, deben ser eficaces a la hora de transmitir el mensaje que deseamos sobe nuestros clientes. Este aroma debe constar de un mensaje específico que transmita aquello que queremos comunicar.
Los seres humanos respiramos una media de 20.000 veces al día, esta necesidad humana podemos aprovecharla para influir sobre las personas gracias al uso adecuado del marketing olfativo.
Gracias al marketing olfativo podremos motivar a nuestros clientes a realizar una compra, mejorar la productividad de nuestros trabajadores, eliminar la percepción del tiempo, provocar hambre…..
Cada vez son más numerosos los estudios relacionados con el marketing olfativo y el efecto que provoca en las personas la exposición a un determinado aroma.
En un estudio realizado en la Universidad de Amberes en Bélgica, se eligió una libreria al azar y se implementaron aromas de chocolate. El resultado del experimento dio como resultado un interés sobre los clientes de la libreria por temas relacionados la cocina y otros de temáticas románticas sin importar la edad sexo o condición de las personas expuestas a este aroma mientras esta era impregnada en el ambiente de la propia libreria.
No se trata simplemente de implementar un aroma agradable al azar, detrás de la implementación de un aroma debe de haber toda una estrategia de marketing. La implemntación de un odotipo o fragancia en cualquier empresa debe transmitir un mensaje y para ello debe despertar emociones y sentimientos en los clientes expuestos al aroma, a su vez, el aroma también debe ser compatible con el propio diseño de la empresa, sus valores, el target de la marca, todo esto para lograr un mismo objetivo que es el de generar experiencias para los clientes y qu estos relacionen nuestro aroma con nuestra marca.
Los llamados odotipos o huella olfativa de una marca tratan de que las personas puedan relacionar un aroma en una determinada marca.
Son aromas desarrollados unicamente en función del Brief de una marca o empresa, su objetivo es el asociar este aroma a la marca y que este sea recordable logrando una asociación de aroma/marca a la vez que transmite los valores propios de la empresa.
El logo olfativo o huella olfativa es la manifestación sensorial de la marca, esta busca transmitir el sistema entero de valores de la empresa mediante el uso de un aroma. Para que la implantación de un determinado odotipo tenga éxito, este debe ser asociado a todos aquellos productos, merchadising, folletos y otros lugares dónde exista la más mínima presencia de nuestro producto o marca.
El odotipo forma parte de la propia imagen corporativa de la marca, de el depende directamente la percepción que tengan las personas hacia nuestra imagen de marca.
Los aromas asociativos no se relacionan directamente con la marca, buscan el motivar a los clientes a realizar determinadas acciones y pueden provocar en las personas necesidades consumo, estos aromas están relacionados con la actividad comercial de la empresa. Un ejemplo claro es la utilización de aroma a pan recién hecho en hornos, bares y bollerías, al aroma del café utilizado en bares, cafeterías, supermercados o el aroma a chicle utilizado en lugares dónde se venden golosinas o están enfocados a niños como lo pueden ser tiendas de ropa infantil, tiendas de venta de golosinas…
Estos aromas son los que más se utilizan hoy en día e intentan reproducir un determinado aroma relacionado con el producto. Uno de los sectores que más utilizan este tipo de aromas son los hoteles. Los hoteles son uno de los sectores que están implantando el marketing olfativo, por medio de los aromas reproductivos intentan transmitir sensaciones muy especiales a sus clientes, por ejemplo el Hotel Le Meridièn, en la India ha implantado aromas que intentan reproducir el aroma identificativo de los libros antiguos y pergaminos, estos se asocian a experiencias culturales y el propio conocimiento.
Otros de los hoteles que también han logrado implantar unos aromas específicos son Hotel Magna Pars y otros que incluso han logrado incluir el aroma a dinero entre las diferentes notas que componen el odotipo. También son muchos los destinos turísticos que están implementando los aromas característicos que definen ese destino turístico, algunos incluso han implementado el olor a meteorito como la ciudad rusa donde recientemente cayó un meteorito.
Cada vez son más y más los sectores como las aereolineas, cafeterías, bancos, centros comerciales, supermercados, agencias de viaje, hospitales, gimnasios, compraventas de automoviles, concesionarios, clínicas, ect. ect. que están probando el marketing olfativo colocando maquinas aromatizantes en lugares concretos con afluencia de personas o en sus propias intalaciones para lograr conectar con su target por medio de las sensaciones que los aromas son capaces de transmitir a las personas expuestas a ellos.
En JAFQUI contamos con una gran variedad de fragancias o aromas reproductivos y asociativos, también realizamos diseños de odotipos perfectamente adecuados a cada producto o marca y modelo de negocio.
Somos fabricantes y diseñadores de aromas y contamos con todo tipo de soluciones para ambientar espacios sin importancia de su tamaño o vólumen de personas que se encuentran en el recinto.
Disponemos de dispositivos de control de aromas y neutralizadores de olores capaces de ambientar desde un pequeño comercio hasta grandes recintos.
Basado en el artículo de Sensorik