www.jafqui.com
marketing olfativo ambientadores profesionales

Pasos para descubrir un aroma. Manual creación #odotipo

Escrito el on 14/01/2013 | 5 Comentarios »

Pasos para la creación de un odotipo

Aprende a identificar los diferentes aromas para lograr transmitir el mensaje que deseas comunicar.

Pasos para crear un odotipoEl sentido del olfato aun no siendo uno de los mas desarrollados en las personas podemos certificar que es uno de los mas complejos y el que mejor logra atraer el interés del  público al que nos dirigimos a la hora de lanzar un determinado mensaje.

Podemos crear fácilmente rechazo, atracción, excitación, relajación, advertencia o cualquier estado con el uso de una determinada fragancia.

Las personas podemos almacenar mas de 10.000 olores diferentes y cada uno de ellos relacionarlo con una experiencia vivida o un sentimiento.
Por ello resulta muy compleja la elaboración de un determinado aroma para nuestro negocio, ya que de el dependerá el éxito o fracaso del mensaje si no logramos adaptar el aroma a la sensación que deseamos motivar para trasladar nuestro mensaje al público al que nos dirigimos.

Debemos tener en cuenta que determinados aromas en determinadas culturas pueden ser totalmente distintos, lo que en algunas culturas puede significar algo placentero, bueno y agradable puede ser al mismo tiempo todo lo contrario en culturas diferentes a la nuestra, por ello es aconsejable la utilización de aromas bastante comunes y que la reacción al olfatearlos equivalga lo mismo en la mayor cantidad de culturas.

En el caso de un determinado aroma como fragancia de uso personal, el individuo intenta lanzar un mensaje de atracción hacia otras personas, en el caso de los negocios su uso es idéntico ya que simplemente se busca lograr llamar la atención de los clientes e intentar transmir un mensaje.

Si este mensaje genera rechazo nuestra campaña se habrá ido al traste con el mensaje y la reparación del mismo puede traernos verdaderos problemas y dolores de cabeza a la hora de intentar reparar el mismo.

No hay segundas oportunidades para una primera impresión.

Existen una serie de consejos a la hora de elegir o identificar un determinado aroma, estos consejos permiten fomentar la creatividad y comprender el significado del aroma al mismo tiempo que lo relacionamos con un mensaje.

Identifica tu razón para describir el olor.

¿Por qué quieres comunicarlo? Tu descripción puede ser diferente dependiendo de si estás escribiendo un manual técnico o escribiendo un poema. Si estás describiendo el olor en voz alta, tu tono de voz y lenguaje corporal puede prestar un nivel adicional de significado.

  • ¿Quieres capturar la propia naturaleza del olor o la calidad general?
  • ¿Quieres que tu lector se capaz de reconocer  un olor poco familiar basado en tu descripción?
  • ¿Quieres relacionar este aroma con cierto significado, sentimiento o experiencia?

Concéntrate y observa el olor.

Identificar un olor es algo que requiere de concentración, meditación y un aislamiento olfativo completo, ya que cualquier aroma que esté situado a nuestro alrededor puede modificar la percepción del mismo y por lo tanto distorsionar el mensaje que intentemos captar al intentar olfatear un determinado aroma.
Para la creación de un determinado odotipo debemos tener en cuenta multitud de detalles y ser conscientes de la dificultad que existe a la hora de establecer un mensaje correcto que no provoque confusión, malestar o rechazo si no somos capaces de materializar el aroma que intentamos asociar a nuestro mensaje.

Pasos a seguir para describir un aroma y relacionar con nuestra marca

  • Paráte por un momento a pensar y pregúntate a ti mismo si aquello que quieres definir es seguro definirlo mediante un aroma
  • Si es posible y seguro hacerlo, huele lo que quieres describir. Presta completa atención a eso.
  • Establece una pautas de descanso ya que la sobre exposición a un aroma puede hacernos divagar en la percepción de su descripción.
  • Ten un bloc de notas y un lápiz a mano y anota cualquier reacción, sentimiento, emoción o imagen que ronde por tu cabeza cuando te expones al aroma que intentas describir.
  • Utiliza adjetivos como; Dulce,fresco, cálido, etéreo, húmedo, rancio, aireado, mohoso, viciado, fresco, putrefacto, tenue, lígero, floral,marino, y acre son algunos de los adjetivos que identifican a los aromas.
  • Anota también a aquello que se relacione con el aroma que intentas identificar; naranja, lluvia, montaña, campo……

Al intentar identificar tanto los adjetivos como los sustantivos puede ayudarte de preguntas

Una vez realizado estos pasos debes pasar a la utilización de los verbos que se relaciones e identifiquen al aroma y su fuente de procedencia.

  •  Los olores pueden causar diferentes estados en nuestra imaginación los cuales e pueden identificar con verbos como; volar,flotar, distraer, concentrar, insinuar, persuadir, cautivar, permear, sugerir, confundir, estos estados suelen venir acompañados de  imagenes, llamar la atención, o se entrometen en la conciencia al ser olfateados.
  • Los olores suelen tener un lugar de procedencia o la fuente que los emana, intenta identificar su procedencia utilizando otros verbos como; viajar, cocinar, quemar , cavar, sudar, pudrirse, florecer, nacer, morir, comprar….

Una vez anotadas todas estas descripciones de el aroma que intentas describir debes pasar a el efecto que causa al ser olfateado visualizando aquello que provoca en tu nariz.

¿Te persigue? ¿es constante? ¿quizás penetrante? ¿Explosiona en tus fosas nasales? ¿Causa rechazo? ¿Es agradable?

Estas preguntas te ayudarán a ser mas conciso en la descripción de tu aroma ya que no es lo mismo el olor a humo que proviene de un cigarrillo que el olor proveniente de un incendio forestal. Existen cientos de diferentes tipos de humo al igual que diferentes tipos de olor a humedad algunos de ellos pueden provocar bienestar o simplemente ser desagradables.
Tu trabajo consiste en intentar identificar con la mayor  precisión el aroma para que sea fácilmente identificado mediante la descripción por otras personas.
Una vez elaborada la descripción hazte valer de amistades o familiares a los que debes proponer que adivinen el aroma que has identificado mediante todas tus anotaciones, tambien puedes ofrecer el aroma y comprobar que tus percepciones al olfatear el aroma no son muy diferentes en otras personas.

¿Fue exitoso tu experimento?
Si lo fue, ahora debes contar con la asesoría de un profesional en el desarrollo de odotipos y el marketing olfativo para que te asesore a la hora de decidir si este odotipo puede beneficiarte, ser neutro o simplemente causarte mayores problemas.
Nunca experimentes con tus clientes, pues de ellos depende tu negocio.
« La aromaterapia y sus beneficios en oficinas y negocios de atención al cliente
#Marketing olfativo. La Vainilla y sus usos »

Sección:

Control de oloresMarketing olfativoSin categoría

Post tags

About Marketing Olfativo

a title="Marketing Olfativo" href="http://ambiper.com">Ambiper Diseño de ambientadores. Fabricación propia de ambientadores y productos para la limpieza profesional. Escrito por:Marketing olfativo, Aromas y sistemas de nebulización para Markleting Olfativo

» has written 39 posts