Pequeños trucos para aumentar las ventas en cualquier horno, panadería o establecimiento dónde se sirva comida mediante el marketing olfativo.
Cualquier consumidor tiene presenta que en los grandes establecimientos intervienen estrategias de marketing para estimular las compras en ellos, los pequeños negocios no suelen utilizar estas técnicas de motivación y estímulo hacia sus clientes.
El marketing olfativo es un potente estimulador para lograr captar nueva clientela.
La utilización de determinados aromas puede potenciar las ventas en nuestro horno, panadería, restaurante o puesto de comida. Un ejemplo de ello son las fragancias con aroma a chocolate, galletas o incluso pan recién horneado que resultan ideales para esta clase de negocios.
Cada día se utiliza más el marketing olfativo en grandes superficies con el único proposito de lograr aumentar las ventas.¿Entonces por qué no utilizarlo en nuestro pequeño negocio?
Antes que nada conviene contactar con algún profesional del marketing olfativo quien nos asesore en la elección del aroma u odotipo a utilizar en nuestro negocio. Tenemos que tener en cuenta que una mala elección podría causar un efecto contrario al que buscamos, por ello contar con la asesoría de un profesional resulta importante.
Dependiendo del tipo negocio utilizaremos la fragancia que mas se relacione con nuestro objetivo.
Existen multitud de aromatizadores, lo esencial es el tipo de aroma a utilizar que no sea de alta volatilidad y que ofrezca una duración y aroma constante. Entre los diferentes tipos de aromatizadores vamos a aconsejar los del tipo eléctrico ya que ofrecen mayor comodidad para su utilización.
Estos aromatizadores utilizan fragancias de base líquida y estas son evaporadas en el ambiente mientras permanezcan encendidos. Su uso es aconsejable únicamente para locales pequeños o medianos debido a que la evaporación de los aromas se realiza de forma constante y son las propias corrientes de aire provocadas por el movimiento de los clientes quien se encarga de distribuirlas por el local.
Una de sus ventajas es que no requieren de estar constantemente cambiando las pilas, pero al mismo momento si no se desconectan mientras el negocio permanece cerrado estamos aumentando el gasto en ambientador y energía eléctrica.
*Existen ambientadores continuos que funcionan según horas determinadas del día.
En estos aromatizadores existe una gran variedad de tipos cuyas características permiten una amplia programación de sus usos, es conveniente elegir aquellos que se adapten mejor a nuestro horario evitando gastos innecesarios de este tipo de aroma mas volatil que los aromatizadores continuos.
Su uso esta indicado para locales de tamaño mediano o grande, el aroma es más intenso debido a su alta volatilidad por lo que perduran menor tiempo en el ambiente. Algunos de estos aromatizadores poseen sensores que evitan su uso cuando no es necesario, bien sea por proximidad de los clientes o por luz, otros incluso ofrecen programación por horas.
Los inconvenientes que ofrecen estos aromatizadores son; el poco espacio de tiempo que perdura el aroma en el ambiente y la utilización de pilas o baterías que deben ser reemplazadas. Por otra parte estos aromatizadores ofrecen buenos resultados debido a la volatilidad de los aromas si son utilizados correctamente en determinados lugares dónde deseamos aromatizar rápidamente.
Nunca debemos saturar el ambiente con nuestra fragancia ya que puede incluso llegar a ser molesto y por lo tanto ofrecer rechazo sobre nuestros clientes consiguiendo ofrecer el efecto contrario al esperado.
También debemos tener en cuenta que una exposición leve al aroma puede pasar desapercibida por nuestros clientes.
Otro de los puntos importantes cuando aromatizamos un determinado espacio es la curva descendiente que provoca tanto la exposición al aroma sobre las personas expuestas de forma prolongada al aroma utilizado, como la eficacia o calidad del propio aroma o ambientador. En este segundo caso es conveniente utilizar ambientadores eficaces y no recurrir a los ambientadores económicos.
El marketing olfativo siempre esta enfocado a la captura de nuevos clientes, por ello la exposición al aroma debe estar enfocada a la percepción del aroma sobre personas que no estén sobre-expuestas al aroma en cuestión. Para ello nos basaremos en encuestas a nuevos clientes sobre la percepción del aroma, ya que si nos basamos en nosotros mismos o en clientes asiduos a nuestro negocio, podemos saturar el ambiente y causar rechazo en aquellos que visiten nuestro local por primera vez o sean esporádicos.
Cualquier aroma debe ser expuesto por igual en todo nuestro local, evitando zonas donde no llegue nuestro distintivo olfativo. Uno de los puntos en concreto dónde debe haber una presencia constante es la entrada o el lugar dónde el cliente tiene la primera toma de contacto. Esta primera toma de contacto ofrecerá al cliente la primera sensación positiva y es dónde se decidirá si se va a realizar la compra o por el contrario se decidirá por visitar otro establecimiento.
En centros comerciales o calles concurridas es conveniente utilizar nuestro aroma en el exterior, de forma que el potencial cliente se sienta atraído por nuestro aroma.
En el caso de una panadería, horno o restaurante la utilización de los ambientadores con aroma a pan recién horneado, gofre o galletas estimula el apetito a los potenciales clientes invitando a estos a entrar en nuestro local.