www.jafqui.com
marketing olfativo ambientadores profesionales

Como eliminar el olor a perro u otras mascotas.

Escrito el on 04/11/2013 | 0 Comentarios »

Como controlar el «olor a perro» en el hogar.

Ambientador para perrosCuando somos propietarios de un perro o cualquier otra mascota, los malos olores que estos animales dejan en nuestra vivienda pasan desapercibidos, solo aquellos que nos visitan perciben ese fuerte olor que desprenden los animales, que muchas veces puede ser incluso molesto.

Eliminar estos malos olores provocados por nuestras mascotas puede ser difícil, debido a que nos hemos acostumbrado a convivir con ellos y los pasamos por alto. 

Dependiendo de la raza o tipo de animal de compañía o mascota que tengamos en casa, el mal olor puede variar en intensidad. También influye la salud y la alimentación que tenga este animal, una alimentación equilibrada y un horario de comidas prevendrá de la aparición de malos olores procedentes de nuestra mascota.

Tendemos a creer que cuanto más lavemos al animal menor serán los malos olores que ellos desprendan, en ocasiones puede ser incluso peor porque estamos debilitando la defensa natural de la piel y esta va a generar más grasa, y por lo tanto mucho más olor.

A la hora de bañar nuestro animal para que no emita estos malos olores debemos utilizar jabones especialmente diseñados para cada especie. El ph es diferente al de las personas y nunca debemos utilizar nuestro propio jabón a la hora de lavar cualquier mascota.

Las mascotas debemos lavarlas por lo menos una vez al mes, y un máximo de dos si el perro no vive habitualmente dentro de casa. Si vemos que entre ducha y ducha nuestro perro se ensucia podemos lavarlo mediante un trapo húmedo o toallitas  especiales para ellos.

Cuando procedas a lavar a tu perro deberás secarlo por completo, el pelo húmedo también puede provocar malos olores. Acostumbra a realizar un cepillado diario al pelo de tu mascota.

Si el perro acostumbra a vivir dentro de casa defínele unas zonas, un perro no puede acostumbrarse a sentarse junto a nosotros en sofás o incluso subirse a la cama. Proporciónale una zona cómoda cerca de la familia y enséñale a utilizar los objetos destinados a su comodidad.

Cuantas menos zonas transite tu mascota menor número de limpieza tendrás que realizar, además le estás diciendo quien es el que manda en la casa. Los perros tienden a intentar liderar la manada, en este caso tu familia y esto puede derivar en un problema serio de comportamiento.

Evita la utilización de alfombras y tejidos que absorban los olores, cuando limpies o ambientes tu casa con cualquier ambientador utiliza productos destructores de malos olores. Estos productos te ayudarán a reducir la intensidad del mal olor, en cambio si utilizas ambientadores comunes tan solo enmascaras este mal olor llegando incluso a potenciar  este mal olor. Ten en cuenta que tu nunca vas a percibir estos malos olores y tan solo podrán ser detectados por personas de fuera, es decir familiares que no vivan en ella, amigos y vecinos.

EN JAFQUI disponemos de un amplio catálogo de destructores de malos olores y ambientadores que incluyen esta característica. La utilización de Ambiber de Jafqui para la utilización de la limpieza diaria en nuestra vivienda nos ayuda a eliminar estos malos olores a la vez que nos proporcionan un agradable aroma de una gran carta de aromas.

 

 

 

« Implantación del marketing olfativo en hoteles.
Tabla de olores según procedencia »

Sección:

Control de oloresCuidado y prevención

Post tags

About Marketing Olfativo

a title="Marketing Olfativo" href="http://ambiper.com">Ambiper Diseño de ambientadores. Fabricación propia de ambientadores y productos para la limpieza profesional. Escrito por:Marketing olfativo, Aromas y sistemas de nebulización para Markleting Olfativo

» has written 39 posts